Mostrando entradas con la etiqueta evolución vegetal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evolución vegetal. Mostrar todas las entradas

Apuntes del Arboreto (IV). A través del tiempo

A través del tiempo


La flora ibérica se encuentra entre las más ricas y exclusivas de Europa por multiplicidad de factores (geográficos, geomorfológicos, climáticos, litológicos). Si incluimos especies y subespecies, en lo referente a plantas leñosas, estaríamos hablando de más de 8000 taxones. La colección del Arboreto Luis Ceballos pretende ser una muestra representativa de la misma, poniendo al alcance de nuestra mano su conocimiento y disfrute. El conjunto heterogéneo de especies y formaciones vegetales, que a menudo observamos al recorrer cualquier paisaje ibérico, nos cuenta muchas historias que se pierden en el tiempo miles, a veces millones, de años atrás.

Paisaje del Carbonífero. Imagen: The Resilient Earth
Junto al arroyo del Arca del Helechal, a veces pasando desapercibido, se encuentra nuestro Rincón de los Helechos (muestra de una riqueza de más de 100 especies). Este grupo de plantas apareció durante el periodo Devónico hace más de 400 millones de años, si bien fue durante el Carbonífero (360-300 m.a.), cuando dominó la vegetación. (ilustración paisaje carbonífero) Durante su reinado, bajo un clima templado y húmedo, muchas especies adquirieron gran tamaño, como nos recuerdan especies arborescentes actuales de los bosques tropicales de montaña (Cyathea ssp.) o, más cerca y con menor tamaño, algunas especies relictas presentes en las laurisilvas canarias o en bosques atlánticos (p. ej. Woodwardia radicans).