Mostrando entradas con la etiqueta guía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guía. Mostrar todas las entradas

LOS VENCEDORES DEL ASFALTO. Recomendación literaria octubre 2023

 

Los Vencedores del Asfalto

Fauna Salvaje en Madrid




Pese a ser la ciudad una “enemiga declarada de la vida natural”, muchas especies de aves se han adaptado y han aprendido a vivir y reproducirse en el medio urbano, conviviendo con asfalto, acero, cristales, contaminación, seres humanos…

 

Este libro de Antonio Pérez Henares nos acerca a la diversidad de aves que podemos encontrar o avistar en la ciudad de Madrid. Cuenta con unas preciosas ilustraciones de Fernando Fueyo, que ayudará al lector a reconocer las distintas especies de aves que residen o que visitan la ciudad.

 

El autor nos detalla las especies que pueden verse con mayor facilidad en cada uno de los meses del año, ya que además de especies con residencia permanente, hay otras aves migratorias (las “turistas”) que sólo están presente en algunos de los meses.

 

Dedica algunos capítulos a profundizar sobre la realidad urbana de algunas de las especies más emblemáticas de Madrid, como son entre otros los gorriones, los mirlos, las palomas, las gaviotas, los halcones y las urracas.

 

En la parte final del libro, se incluye una lista de más de 70 especies, con una ficha por cada una de ellas de forma individualizada, mencionando entre otros aspectos los lugares de la ciudad dónde se les puede avistar con mayor facilidad.


En el Arboreto tenemos un ejemplar, de una edición especial de la Comunidad de Madrid, que puedes consultarla en tu visita al Centro. 


Apuntes del Arboreto (III). Libros de árboles

Con motivo de la celebración del Día del libro, desde el Arboreto Luis Ceballos queremos mostraros nuestra recomendación de libros sobre la temática, pero desde diferentes perspectivas.

Se trata de un conjunto de libros que por diversos motivos consideramos valiosos. Hemos intentado además que sea heterogéneo para lectores con inquietudes y conocimientos diversos.

Os proponemos nuestro top 10.


GUÍAS DE ÁRBOLES
(y, a veces de arbustos también):

CEBALLOS, L. & RUIZ DE LA TORRE, J. (). Arboles y arbustos de la España peninsular.

Este libro es toda una referencia en el mundo forestal y botánico. Sus láminas y descripciones poseen un gran valor. Es una consulta obligada cuando en el Arboreto queremos recurrir a una buena descripción de una especie de la colección. Además, siendo obra de Don Luis Ceballos, no podía faltar en nuestra biblioteca.


LOPEZ, G. (). Arboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares.

Se trata de una de las guía más completas en la materia, con sus dos formatos: dos tomos de tapa dura (versión biblioteca) o un sólo volumen de tapa blanda y más compacto (versión de campo, aunque pesa!). Nos permite no sólo identificar los árboles autóctonos, si no que también abarca los diversos arbustos que podemos encontrar en la geografía.


CASTILLA, F. & BLANCO, E. (). 100 Árboles madrileños. Ediciones LaLibrería.

Esta guía de árboles es muy apropiada para su uso en entornos urbanos, ya que no sólo contempla las especies autóctonas, sino que también incluye las especies introducidas y plantadas en las calles, parques y jardines. Pequeñas claves nos permite identificar las especies del mismo género, y curiosidades, arboles singulares y recorridos botánicos por la cuidad y región de MAdrid, completan esta obra.