Plantaciones Curso 2024-25

         

Os presentamos los resultados de las plantaciones que se han realizado en los meses de invierno desde el Arboreto, y cuyo objetivo principal es aumentar la biodiversidad y repoblar con especies autóctonas. 




Las plantaciones impulsadas desde el Arboreto Luis Ceballos impregnan todos los subprogramas del Centro, desde el dirigido al sistema educativo hasta el dedicado a público general, con familias y personas que acuden voluntariamente a participar en estas convocatorias.

En el Arboreto hemos hecho plantaciones con el programa de Público General en el proyecto "Apadrina un Árbol" y el personal de mantenimiento que repone , supervisa y actualiza las especies del catálogo del jardín.  Llegando a plantar 16 especies de árboles y hasta 24 especies de matorral. 

 

Dentro del programa Apadrina un árbol se han conseguido 40 nuevos padrinos y madrinas y con una gran variedad de especies tanto en el espacio del Arboreto como en los alrededores del aparcamiento, teniendo 11 especies plantadas diferentes. 



El programa con escolares lo dividimos en la restauración de espacios degradados que se hace con el IES El Escorial y con el CEPA Pedro Martínez Gavito, espacios cercanas a los centros donde se lleva trabajando desde hace varios cursos y con escolares en sus centros.                               Con 1º ESO hemos trabajado en el entorno cercano del IES El Escorial, actuando sobre una zona en la que ya se comenzó a plantar hace varios cursos. Estas actuaciones se engloban en el programa de aprendizaje-servicio "La generación que planta árboles", siendo un proyecto de varias actuaciones: reconocimiento de especies del entorno, recogida de semillas, semillado en el centro educativo y plantación en el medio natural. Todo ello investigando, conociendo y aplicando técnicas de propagación forestal.  Además, este año se ha colaborado de forma conjunta en la realización del programa con los Ciclos formativos de Grado superior de Educación ambiental y Forestales. 

Con el CEPA Pedro Martínez Gavito realizamos el mantenimiento del Bosque Gavito, ubicado en la ladera del monte Abantos y que se ha repoblado en años anteriores con este centro. Durante este curso el seguimiento de las plantaciones se ha completado con el mapeo geo-referenciado de cada ejemplar y la toma de medidas.

Y con los más pequeños hemos naturalizado los patios de dos localidades del CRA Sierra Oeste Valdemaqueda, Zarzalejo estación y Zarzalejo pueblo. 


 
Las plantaciones se engloban dentro de la Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 



¿Cuáles son los beneficios que nos aportan las plantaciones? 



GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES, 

POR SU IMPLICACIÓN EN ESTE PROYECTO. ESPERAMOS QUE LAS PLANTACIONES PUEDAN MANTENERSE Y SEGUIR AMPLIANDO VIDA. 



¡¡¡Generando Biodiversidad!!!