Entre los días 21 y 28 de marzo, el CEIP Antoniorrobles de San Lorenzo de El Escorial ha celebrado su primera Semana del Medio Ambiente
La idea surgió en las reuniones de planificación del proyecto de este curso 2024/2025, llevadas a cabo a finales del curso anterior entre el colegio, el Ayuntamiento y el CEA Arboreto Luis Ceballos.
Nuestro planteamiento habitual de implementar un proyecto que tuviera continuidad durante todo el año (y años posteriores) y que implicara a todo el centro, coincidió con el enfoque y la motivación de la dirección del colegio, que quería embarcarse en un proyecto realmente transformador. Para ello, incluyeron un nuevo objetivo en la Programación General Anual del centro, relacionado con la sostenibilidad, y nombraron a una coordinadora de medio ambiente, Carmen Hervella, con el cometido específico de coordinar todas las acciones relacionadas con este tema y especialmente el proyecto «Detectives de los Residuos» del Arboreto. Y además de estas y otras iniciativas, se decidió celebrar una semana temática sobre medio ambiente para profundizar, presentar resultados y celebrar. Al Ayuntamiento le entusiasmó la idea y decidió adoptarla y extenderla a nivel municipal.
De esta manera se llegó a la primera semana del medio ambiente escolar de San Lorenzo de El Escorial, en la que el CEIP Antoniorrobles ha sido el principal actor con una propuesta muy extensa de actividades: talleres en aula, actividades internivelares, sesiones de juegos de mesa de temática ambiental, presentación de una nueva zona de medio ambiente en la biblioteca con nuevos libros… En muchas de estas acciones, el Arboreto ha colaborado asesorando, pero también hemos tenido la suerte de poder realizar varias actividades que relatamos a continuación.
El martes 25, las clases de 5 años conocieron a «La hortelana Mariana», quien les contó cómo crecen y viven las plantas y qué cuidados necesitan, y les llevó a que todas/os juntas/os plantasen nuevos ejemplares en las jardineras verticales que habíamos instalado en cursos anteriores.
El miércoles 26 fue el día grande: la presentación del proyecto y sus resultados. Asistieron las máximas autoridades del municipio, alcaldesa, concejala de educación y concejala de medio ambiente, así como representantes de la Comunidad de Madrid.
Habíamos preparado con mucho cariño una presentación del proyecto junto con el Comité Ambiental, un grupo de doce representantes de todos los cursos de Primaria. Entre Julio (director), Carmen (coordinadora de medio ambiente), Mariano (responsable de mantenimiento), representantes de las madres y padres Juan y Bárbara, Luz y Mario (Arboreto) y el alumnado del Comité Ambiental, contamos a todas las compañeras de tercero y cuarto y a las autoridades todo lo que hemos hecho este año en el proyecto «Detectives de los Residuos».
Fue un acto muy bonito y muy revelador de todo el esfuerzo invertido, que tiene un reflejo en los buenos resultados obtenidos: se redujo la cantidad de residuos casi a la mitad y mejoró la calidad de la separación (de sacar poco más de un 5 a superar con creces el 7).
El jueves 27 y viernes 28 de Marzo, las clases de 5º visitaron y conocieron el funcionamiento del Punto Limpio municipal, por medio de una actividad nueva que diseñamos al efecto. Reflexionaron sobre la problemática de los residuos y la importancia de disminuir su generación, tomaron conciencia de la necesidad de llevar a cabo una correcta separación como última medida y aprendieron los tipos de residuos que pueden ser depositados en el punto limpio y cómo se gestionan posteriormente. Y todo ello mediante un juego que sirvió de celebración y cierre de esta semana temática sobre medio ambiente.
La intención es que este evento se mantenga todos los años y que se animen a participar todos los centros educativos locales, planteándose incluso una feria de presentación de proyectos de sostenibilidad en cada centro con entrega de premios a los más destacados.
Desde el Arboreto seguiremos empujando para que esta iniciativa vaya creciendo y sirva para impulsar la sostenibilidad escolar local.