Último fin de semana del año en el Arboreto



Este último sábado comenzamos con un taller de “Calendario Artesano” con los más peques de la casa donde con materiales recogidos por el centro pudieron fabricar un precioso calendario artesano para el año 2021.Después hemos seguido recorriendo el Arboreto con nuestra visita guiada " el Arboreto en invierno".





 El domingo, realizamos nuestra " Gymkhana fin de año " recorriendo el Arboreto y realizando diversas pruebas. Después hemos seguido recorriendo el Arboreto con nuestra visita guiada " el Arboreto en invierno", haciendo hincapié en las distintas adaptaciones de las especies forestales al invierno y la climatología asociada a esta época del año. 





 El Arboreto permanecerá cerrado del 1 al 15 de enero. ¡Os esperamos a la vuelta con muchas actividades, sendas y talleres preparados!


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.



¡Cerramos por Navidad pero ya se puede reservar para el 16 y 17 de enero!

El Arboreto Luis Ceballos permanecerá cerrado al público los

días 24, 25, 31 de diciembre y del 1 al 15 de enero, ambos incluidos.


Os adelantamos la programación del sábado 16 y domingo  17 de enero. Ya podéis hacer vuestras reservas llamando al  teléfono 91 898 21 32.

Sábado 16 de Enero a las 11:00 h.

Niños/as de + 6 años.

Visita guiada " Exploradores en la Naturaleza".

Pequeño paseo por el Arboreto en el cual los participantes se ponen en la piel de exploradores de diferentes áreas temáticas: biólogos, ornitólogos, geólogos y ecólogos. Tendrán que completar un cuaderno de notas para ir consiguiendo las insignias de explorador. Utilizarán herramientas propias de exploradores como lupas, brújula, cajitas de muestras, prismáticos, etc.

Sábado 16 de Enero a las 13:00 h. Niños/as de + 10 años.

Visita guiada " El Arboreto en invierno".

Visita guiada genérica al Arboreto, asociada a la estación invernal, en la que se abordan los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores y la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y la cultura forestal asociada. Se hará hincapié en las distintas adaptaciones de las especies forestales al invierno, la climatología asociada a esta época del año y el comportamiento animal en esta época del año.


Domino 17 de Enero a las 11:00 h.

Niños/as de +10 años.

Senda "Los Pozos de Nieve de Abantos".

Senda circular que sale del puerto de Malagón y tiene como punto más lejano el pozo de Cuelgamuros, en la finca de Patrimonio Nacional. En esta senda visitaremos los pozos de nieve, construcciones para almacenar la nieve y comerciar con ella incluso en verano, y conoceremos su utilidad ecológica e histórica. Lugar: Puerto de Malagón. Distancia: 6 km. Dificultad: media-alta. Duración estimada: 4 horas.

Domingo 17 de Enero a las 12:00 h. Niños/as de + 10 años.

Visita guiada " Muchas miradas, un mismo bosque ".

Los bosques son mucho más que un conjunto de árboles. A través de paradas interpretativas nos acercaremos a ellos desde un punto de vista biológico, utilitario, cultural e incluso mágico. 


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación llamando al Centro ( Tel. 91 898 21 32).

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor, deberán solicitar un permiso  que les autorice la circulación por la pista forestal del monte Abantos. dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

Próximo fin de semana en el Arboreto

 



La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:


Sábado 26 de diciembre, a las 11:00 h. Niños/as +de 8 años.

Taller  CALENDARIO ARTESANO

Elaboraremos un calendario artesanal con nuestras
propias manos, utilizando madera y otros muchos 
materiales que nos proporcionan la naturaleza.                      


Sábado 26 de diciembre, a las 13:00 h. Todos los públicos

Visita guiada " EL ARBORETO EN INVIERNO "
 
Recorrido guiado por el Arboreto asociado a la estación invernal, en la que se abordaran los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores y la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y la cultura forestal asociada. Se hará hincapié en las distintas adaptaciones de las especies forestales al invierno, la climatología asociada a esta época del año y el comportamiento animal en esta época del año. 



Domingo 27 de diciembre, a las 11:00 h. Todos los públicos

 GYMKANA FIN DE AÑO


Jugaremos en familia para superar divertidas pruebas. Además de resultar muy entretenidas para personas de todas las edades, su temática navideña mezclada con elementos naturales nos permitirá conocer el comportamiento de algunas plantas singulares.


Domingo 27 de diciembre, a las 13:00 h. Todos los públicos

Visita guiada " EL ARBORETO EN INVIERNO "

Recorrido guiado por el Arboreto asociado a la estación invernal, en la que se abordaran los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores y la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y la cultura forestal asociada. Se hará hincapié en las distintas adaptaciones de las especies forestales al invierno, la climatología asociada a esta época del año y el comportamiento animal en esta época del año. 





Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación llamando al Centro ( Tel. 91 898 21 32).

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor, deberán solicitar un permiso  que les autorice la circulación por la pista forestal del monte Abantos. dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro

Próximo fin de semana en el Arboreto



Este fin de semana en el Arboreto el sábado no pudimos realizar nuestras actividades programadas por
la alerta de viento que había en la sierra. El domingo realizamos la visita dinamizada “Expedición de las Mujeres Naturalistas “y para terminar este fin de semana tuvimos la visita temática “Plantas de la Navidad” hemos realizado un recorrido guiado por el Arboreto descubriendo las distintas plantas relacionadas con estas fiestas navideñas.



La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado, 19 de diciembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 8 años.


Senda guiada « LA PUENTE»

Ruta circular de 4 km que transcurre entre la dehesa de encinas y la vegetación riparia que acompaña los cursos de agua, ofreciendo un lugar de alto valor ecológico (ZEPA). Finalizará la ruta con la visita al Centro de Interpretación "Paraje de la Puente".





Sábado, 19 de diciembre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 6 años.

Visita temática « PLANTAS DE LA NAVIDAD »

Recorrido guiado por el Arboreto en el cual descubriremos muchas plantas que por uno u otro motivo
están relacionadas con la Navidad: abetos, acebos, muérdago, musgo, almendro, etc. Cada una tiene un uso y simbología dentro de distintas culturas europeas y del mundo.  





Domingo, 20 de diciembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Visita dinamizada « EL TEJO MÁS VIEJO »

Recorrido guiado por los ejemplares de tejos de la colección del Arboreto. Descubriremos las carácterísticas botanicas de esta especie, sus usos tradicionales, historias y leyendas, sin olvidar acordarnos de los ejemplares más mayores y considerados árboles singuales y la importancia de su cuidado.  

Domingo, 20 de diciembre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 6 años.


Taller « DECORACIÓN DE NAVIDAD »

Fabricaremos elementos navideños decorativos con elementos que encontremos en nuestro paseo por el Arboreto. Descubriremos que la naturaleza nos da muchos materiales para decorar en estos días






Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.

Centro cerrado al público.

 

Buenos días, hoy sábado el centro permanecerá cerrado al público por alerta amarilla de viento.




 La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado 12 de diciembre a las 11:00. 

Senda subida al pico AbantosNiños/as + de 12 años

Recorrido genuino del montañismo guadarramista en el que subiremos a lo más alto del monte Abantos. En el recorrido hablaremos de la flora, fauna y geología del monte, su historia asociada al Monasterio de San Lorenzo. Y disfrutaremos de los espectaculares paisajes que se divisan en todo el recorrido. Por la duración, haremos una parada más larga para comer.  Total: 6 Km



Sábado 12 de diciembre a las 13:00.                    

Taller decoración navideña.   Niños/as + de 6 años

Fabricaremos elementos navideños decorativos con elementos que encontremos en nuestro paseo por el Arboreto. Descubriremos que la naturaleza nos da muchos materiales para decorar en estos días.


Domingo 13 de diciembre a las 11:00. 

Expedición de las mujeres naturalistas   Niños/as+ de 8 años

En esta visita dinamizada, nos convertiremos en expedicionarios por un día y nos embarcaremos en un viaje de descubrimiento, en el que aprenderemos de valiosas mujeres  para la ciencia, su contribución y en algunos casos, su curiosa historia.




Domingo 13 de diciembre a las 13:00. 

Plantas de la Navidad   Niños/as+ de 6 años

Recorrido guiado por el Arboreto en el cual descubriremos muchas plantas que por uno u otro motivo están relacionadas con la Navidad: abetos, acebos, muérdago, musgo, almendro, etc. Cada una tiene un uso y simbología dentro de distintas culturas europeas y del mundo.



Próximo fin de semana en el Arboreto






Este sábado en el Arboreto realizamos nuestra segunda senda micológica online a cargo de Jorge Cerezal y la visita dinamizada de “Pequeños Ornitolocos”, los más pequeños de la casa han aprendido algo más sobre el mundo de las aves y se han convertido en ornitólogos por un día. 

El domingo además de la visita guiada de “El Arboreto en Otoño”, hemos realizado también el taller de “Decoración de Otoño” donde los más peques de la casa han aprendiendo a elaborar sus propios adornos con hojas, piñas y otros elementos encontrados en el Arboreto Luis ceballos.




La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado, 5 de diciembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Senda guiada « MOLINOS DE NAVALAGAMELLA »

Senda guiada en la que encontraremos diferentes tipos de hábitats que aportan diversidad y singularidad de aves. Parte del recorrido transcurre por las ruinas de dos molinos de cubo que datan de la Edad Media. En otro punto de este itinerario podemos encontrar restos de edificaciones de la Guerra Civil.

Sábado, 5 de diciembre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Visita temática « UN MUNDO DE INTERACCIONES »

Para mejorar nuestra comprensión de los ecosistemas es importante conocer las diferentes relaciones entre las especies que lo integran. Ilustraremos con ejemplos en vivo las mismas a través de nuestro recorrido por el Arboreto.  

Domingo, 6 de diciembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 8 años.


Visita temática « EL ARBORETO Y SUS HONGOS »

El mundo de los hongos tiene cada día más adeptos. Muchos de estos seres vivos establecen una relación simbiótica muy específica con algunas especies vegetales. Por ello, no es extraño que nuestra colección de árboles y arbustos acoja también múltiples y diversos representantes de este reino. En esta visita os invitamos a conocerlos un poco más de cerca. 


Domingo, 6 de diciembre, a las 13:00 h.  Todos los públicos.

Visita guiada « EL ARBORETO EN OTOÑO»

Visita guiada genérica al Arboreto asociada a la estación otoñal en la que se abordan los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y su cultura asociada. Se hará hincapié en la ecología de los hongos, la climatología y los comportamientos y etapas del ciclo vital de distintos animales en esta época del año. 

Lunes, 7 de diciembre, a las 11:00 h.  Todos los públicos.

Senda guiada « GIGANTES DE LA CASITA DEL PRÍNCIPE »

Recorrido guiado por los jardines de La Casita del Príncipe en el que conoceremos, además de algo de la historia de este espectacular enclave, algunos de los árboles más notables y monumentales del parque, como secuoyas, cedros, etc.

Lunes, 7 de octubre, a las 13:00 h.  Todos los públicos.

Taller « CUENTACUENTOS DE OTOÑO »

Descubriremos los secretos y misterios del bosque durante un paseo por el Arboreto en el que disfrutaremos de la narración de cuentos. Y si los duendes nos inspiran nos inventaremos nuestros
propio cuento.  



Martes, 8 de diciembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 6 años.

Taller « COMEDEROS PARA PÁJAROS »

Con motivo del Día Mundial de las Aves y a través de esta actividad, nos acercaremos al mundo de las aves, su importancia y cómo aliarnos en su conservación. Aprenderemos a fabricar comederos para atraer los pájaros a nuestro jardín, disfrutar de su presencia y aprender sobre ellos. Además, el aporte de
alimento les vendrá muy bien en el próximo invierno. 



Martes, 8 de diciembre, a las 13:00 h.  Todos los públicos.

Visita guiada « EL ARBORETO EN OTOÑO»

Visita guiada genérica al Arboreto asociada a la estación otoñal en la que se abordan los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y su cultura asociada. Se hará hincapié en la ecología de los hongos, la climatología y los comportamientos y etapas del ciclo vital de distintos animales en esta época del año..


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.

Hongos. Imprescindibles y biodiversos. Con Jorge Cerezal


Debido a la predicción meteorológica, se cancela sine die la conferencia online sobre "Fotografía de Hongos" que iba a tener lugar el sábado, 5 de diciembre de 2020.

Se informará a través de la redes sociales del Arboreto Luis Ceballos si se programa para otra fecha.

Disculpen las molestias. Un saludo

Mes de diciembre en el Arboreto

 

Ya tenemos las actividades diciembre  en el  #ArboretoLuisCeballos Acércate a disfrutar de las divertidas propuestas que tenemos preparadas para toda la familia. ; sendas, talleres, visitas guiadas y mucho más. 

🌳🌲🐦🎄☃️

Debido a las medidas tomadas por la pandemia se ha bajado el aforo de las actividades y muchas están ya completas, date prisa en apuntarte a las actividades y si están completas a la lista de espera.

 

⬇⬇¡Te esperamos haz tu reserva! ⬇⬇

 918982132



Próximo fin de semana en el Arboreto





Este fin de semana en el Arboreto hemos comenzado el sábado realizamos la primera Senda micológica online de exposetas 2020 y nuestra visita guiada de El Arboreto en otoño donde todavía podemos disfrutar de los colores del otoño. El domingo realizamos el taller de setas de arcilla con los peques de la casa donde pudieron crear sus propias setas de arcilla y aprender algo más sobre ellas y para terminar este fin de semana tuvimos la visita guiada del El Arboreto en otoño.



La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado, 28 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Senda micológica online “Hongos. Imprescindibles y biodiversos” A cargo de Jorge Cerezal, experto micólogo

Analizaremos las diferencias entre los principales grupos de hongos presentes en nuestros ecosistemas, así como hablaremos de las especies más comunes que podemos encontrar en el monte Abantos, sin olvidar hacer referencia al importante papel ecológico que desempeñan.

Sábado, 28 de noviembre, a las 13:00 h.  De 3 a 6 años.

Visita dinamizada « PEQUEÑOS ORNITOLOCOS »

“¡Conviértete en un pequeño ornitoloco! Descubre con los más peques de la casa el mundo de las aves y conoce todos los secretos y aventuras que nos trasladarán con una divertida visita nuestras amigas emplumadas.”  

Domingo, 29 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 6 años.

Taller « DECORACIÓN DE OTOÑO »


Actividad para toda la familia en la que aprovechando los elementos que el bosque nos ofrece en otoño (hojas, frutos, cortezas…) elaboraremos objetos decorativos para llevarnos a casa.  




Domingo, 29 de noviembre, a las 13:00 h.  Todos los publicos.

Visita guiada « EL ARBORETO EN OTOÑO »

Visita guiada genérica al Arboreto asociada a la estación otoñal en la que se abordan los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y su cultura asociada. Se hará hincapié en la ecología de los hongos, la climatología y los comportamientos y etapas del ciclo vital de distintos animales en esta época del año.


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.

Próximo fin de semana en el Arboreto




Este fin de semana, en las actividades programadas para la semana de las ciencias y la innovación, realizamos la senda “Biodiversidad de la Herrería” y la visita temática “Muchas miradas un mismo bosque”. El domingo tuvimos doble sesión, de la visita temática “El Arboreto y sus hongos” donde aprendimos algo más de los hogos, donde nuestros participantes han aprendido algo más sobre el maravilloso mundo de los hongos en una nueva actividad de la semana de la ciencia.





La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado, 21 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Senda micológica online “Hongos. ¿Qué debo saber antes de ir al campo?” A cargo de Felipe Castilla, experto micólogo.

Se abordarán los aspectos prácticos antes de salir al campo a por setas, regulaciones, material necesario, guías de capo y aplicaciones móviles, buenas prácticas y otras posibilidades de disfrute.

Sábado, 21 de noviembre, a las 13:00 h.  Todos los públicos.

Visita guiada« EL ARBORETO EN OTOÑO»

Visita guiada genérica al Arboreto asociada a la estación otoñal en la que se abordan los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y su cultura asociada. Se hará hincapié en la ecología de los hongos, la climatología y los comportamientos y etapas del ciclo vital de distintos animales en esta época del año.  

Domingo, 22 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 6 años.


Taller« SETAS DE ARCILLA »

Utilizaremos y jugaremos con la arcilla para crrear nuestra propia seta y así aprender sobre estos seres vivos tan curiosos. 




Domingo, 22 de noviembre, a las 13:00 h.  Todos los públicos.

Visita guiada« EL ARBORETO EN OTOÑO »

Visita guiada genérica al Arboreto asociada a la estación otoñal en la que se abordan los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y su cultura asociada. Se hará hincapié en la ecología de los hongos, la climatología y los comportamientos y etapas del ciclo vital de distintos animales en esta época del año.


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.

Exposetas 2020 - Sendas micológicas online

Un año más, aprovechamos el otoño para dar a conocer la diversidad de hongos que habitan en el Arboreto y en el monte Abantos, así como su importante papel en los ecosistemas.

 

En esta edición de Exposetas 2020, y con motivo de las restricciones de actividades con grupos debido a la pandemia, no se van a realizar las tradicionales sendas micológicas guiadas por especialistas.

Sin embargo, hemos preparado un par de conferencias online que se emitirán en directo con nuestros especialistas y que abordarán aspectos relevantes sobre cómo preparar una excursión micológica y cómo reconocer los principales grupos y especies de hongos.

 

Sábado, 21 de noviembre, a las 11:30h 

“HONGOS. ¿Qué debo saber antes de salir al campo?”

A cargo de Felipe Castilla, experto micólogo

Se abordarán los aspectos prácticos para organizar una buena excursión a por setas: regulaciones, material necesario, guías de campo y aplicaciones móviles, buenas prácticas y otras posibilidades de disfrute.

 

Sábado, 28 de noviembre, a las 11:30h 

“HONGOS. Imprescindibles y biodiversos”

A cargo de Jorge Cerezal, experto micólogo

Analizaremos las diferencias entre los principales grupos de hongos presentes en nuestros ecosistemas. Trataremos las especies más comunes que podemos encontrar en el monte Abantos, sin olvidar hacer referencia a su importante función ecológica.


Ambas conferencias serán emitidas en directo por el canal de Youtube y la página de Facebook del Arboreto Luis Ceballos.

¡No es necesaria inscripción!

Próximo fin de semana en el Arboreto





Este fin de semana, a pesar de la lluvia, finalmente pudimos disfrutar de nuestra visita temática “la vida en la charca, un ecosistema anfibio” En ella pudimos investigar la charca del Arboreto y descubrimos los seres que la habitan, a la vez que aprendimos a llevar a cabo observaciones de campo e identificar las especies. El domingo tuvimos doble sesión, aprendiendo algo más de botánica para identificar árboles y arbustos usando claves y ArbolApp, en una actividad de la semana de la ciencia.



La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado, 14 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Senda guiada« BIODIVERSIDAD DE LA HERRERÍA»

Senda circular para conocer la riqueza ambiental y cultural del bosque de La Herrería. Pasearemos por castañares, fresnedas y robledales de la Sierra, conociendo las complejas relaciones entre seres vivos y no vivos del ecosistema. Pondremos en valor la biodiversidad, en especial su papel protector frente a zoonosis y otros efectos sobre la especie humana.

Sábado, 14 de noviembre, a las 12:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Visita temática « MUCHAS MIRADAS, UN MISMO BOSQUE»

Los bosques son mucho más que un conjunto de árboles. A través de paradas interpretativas nos acercaremos a ellos desde un punto de vista biológico, utilitario, cultural e incluso mágico.  

Domingo, 15 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Visita temática « EL ARBORETO Y SUS HONGOS (Exposetas 2020) »

El mundo de los hongos tiene cada día más adeptos. Muchos de estos seres vivos establecen una relación simbiótica muy específica con algunas especies vegetales. Por ello, no es extraño que nuestra colección de árboles y arbustos acoja también múltiples y diversos representantes de este reino. En esta visita os invitamos a conocerlos un poco más de cerca.  

Domingo, 15 de noviembre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Visita temática « EL ARBORETO Y SUS HONGOS (Exposetas 2020) »

El mundo de los hongos tiene cada día más adeptos. Muchos de estos seres vivos establecen una relación simbiótica muy específica con algunas especies vegetales. Por ello, no es extraño que nuestra colección de árboles y arbustos acoja también múltiples y diversos representantes de este reino. En esta visita os invitamos a conocerlos un poco más de cerca.


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.

Próximo fin de semana en el Arboreto






Este fin de semana de otoño, hemos podido disfrutar en el Arboreto de nuestras actividades programadas. El sábado comenzamos con la senda “De la Solana del Arboreto a la Umbría del Trampalón” en nuestra senda de la mañana para después realizar la visita temática " Celtas, Castaños y Magostos”. El domingo realizamos nuestra Gymkhana “Escape Woods Arboreto” y además pudimos disfrutar de nuestra visita temática " Movilgrafía de Naturaleza". 


Todavía nos queda mañana lunes, día festivo, para seguir disfrutando toda la mañana de nuestras actividades y visitas autoguiadas.




La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado, 7 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Visita temática « LA VIDA EN LA CHARCA. UN ECOSISTEMA ANFIBIO»

Un ecosistema podemos estudiarlo desde diferentes aspectos científicos. En esta ocasión investigaremos la charca del Arboreto, como ecosistema de humedal, para descubrir los seres que la habitan: plantas acuáticas, macroinvertebrados, anfibios, etc. Descubriremos la forma de llevar a cabo dichas observaciones de campo y cómo identificar las especies.

Sábado, 7 de noviembre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Visita temática « LA VIDA EN LA CHARCA. UN ECOSISTEMA ANFIBIO»

Un ecosistema podemos estudiarlo desde diferentes aspectos científicos. En esta ocasión investigaremos la charca del Arboreto, como ecosistema de humedal, para descubrir los seres que la habitan: plantas acuáticas, macroinvertebrados, anfibios, etc. Descubriremos la forma de llevar a cabo dichas observaciones de campo y cómo identificar las especies.  

Domingo, 8 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Visita temática « ¿QUIÉN SOY? CLAVES PARA IDENTIFICAR ÁRBOLES »

En esta actividad, mezcla de recorrido por el Arboreto y taller, aprenderemos la mejor manera de conocer el nombre de los árboles que nos rodean, descubriremos los detalles en los que fijarnos, así como a utilizar las herramientas que utilizan los naturalistas: claves dicotómicas, guías de campo y aplicaciones móviles. ¡Saldrás hecho un experto/a!  

Domingo, 8 de noviembre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Visita temática « ¿QUIÉN SOY? CLAVES PARA IDENTIFICAR ÁRBOLES »

En esta actividad, mezcla de recorrido por el Arboreto y taller, aprenderemos la mejor manera de conocer el nombre de los árboles que nos rodean, descubriremos los detalles en los que fijarnos, así como a utilizar las herramientas que utilizan los naturalistas: claves dicotómicas, guías de campo y aplicaciones móviles. ¡Saldrás hecho un experto/a!


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.

Mes de noviembre en el Arboreto

 

Ya tenemos las actividades de noviembre  en el  #ArboretoLuisCeballos ven a disfrutar de las preciosas vistas, los colores otoñales y de las actividades que hemos preparado para este mes de noviembre; sendas, talleres, visitas guiadas y mucho más. 🌳🌲🍂🍁

Debido a las medidas tomadas por la pandemia se ha bajado el aforo de las actividades y muchas están ya completas, date prisa en apuntarte a las actividades y si están completas a la lista de espera.

 

¡Te esperamos haz tu reserva! ⬇⬇

 918982132



Próximo fin de semana en el Arboreto



Este fin de semana de otoño, el tiempo nos ha dejado disfrutar en el Arboreto de nuestras actividades programadas. El sábado comenzamos con la senda de calzada Romana y la ruta de los ermitaños y nuestra visita guiada "El Arboreto en otoño" donde el Arboreto ya tiene esos colores otoñales. El domingo realizamos el taller de “Caretas” donde los más pequeños pudieron hacer sus caretas para este Halloween.



La programación de actividades para el próximo fin de semana es la siguiente:

Sábado, 31 de octubre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Senda guiada «DE LA SOLANA DEL ARBORETO A LA UMBRÍA DEL TRAMPALÓN»

Partiendo del Arboreto Luis Ceballos, ascenderemos por la cañada Real Leonesa, y antes del puerto de Malagón, regresaremos por la umbría senda del Trampalón entre una antigua y espectacular repoblación de hayas y alerces, hasta la pista forestal asfaltada que comunica de nuevo con el Arboreto.

Sábado, 31 de octubre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Visita temática « CELTAS, CASTAÑOS Y MAGOSTOS»

 Esta visita guiada está dedicada al castaño, árbol venerado por los celtas y que fue llamado el "árbol de pan" por nuestros antepasados, debido a la gran importancia en la alimentación local en tiempos de carestía. Toda una serie de leyendas, tradiciones, fiestas populares y usos rodean a esta especie autóctona de nuestra geografía y muy ligada a nuestra historia. Conoceremos los ejemplares plantados en el Arboreto, sus características botánicas y terminaremos degustando sus nutritivos frutos: las castañas.  

Domingo, 1 de noviembre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 10 años.

Gymkana « ESCAPE WOODS ARBORETO»

Jugaremos en familia superando divertidas pruebas, para descubrir la historia del monte Abantos y encontrar el antídoto para salvarle de la maldición que le persigue.



 

Domingo, 1 de octubre, a las 13:00 h.  Niños/as + de 8 años.

Visita temática « MOVILGRAFÍA DE NATURALEZA »

Hoy en día todos llevamos una potente cámara de fotos en nuestro bolsillo, pero… ¿Sabemos usarla correctamente? ¿Sacamos partido a todas sus funcionalidades cuando se trata de llevarnos un recuerdo de nuestras salidas al campo? En este recorrido por el Arboreto practicaremos la mejor manera de fotografíar la naturaleza con nuestro teléfono móvil. Consejos de composición y trucos para usar los ajustes que más nos interesen en cada situación: paisajes, fotografía macro, fauna, etc.

Lunes, 2 de octubre, a las 11:00 h.  Niños/as + de 6 años.

Taller « HOJAS DE LOS ÁRBOLES »

> En este taller prepararemos una sencilla guía de bolsillo para distinguir los árboles y daremos un paseo por el Arboreto para descubrir las diferentes formas y texturas de sus hojas. Terminaremos fabricando una pequeña prensa para conservar las hojas de otoño que recojamos en nuestras excursiones al campo.  

Lunes, 2 de octubre, a las 13:00 h.  Todos los públicos.

Visita guiada « EL ARBORETO EN OTOÑO»

Visita guiada genérica al Arboreto asociada a la estación otoñal en la que se abordan los distintos aspectos relacionados con este CEA, entre los que se incluye la historia forestal del monte Abantos y alrededores, la figura de Luis Ceballos, la diversidad forestal de la Península Ibérica y su cultura asociada. Se hará hincapié en la ecología de los hongos, la climatología y los comportamientos y etapas del ciclo vital de distintos animales en esta época del año.


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32). 

Se informa de que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

                     

     

                             OS RECORDAMOS LA NORMAS DE RESERVA Y VISITA AQUÍ.