
Ven en bici al Arboreto

Existe una ruta circular para bicicleta que recorre el monte Abantos, pasando por la puerta del Arboreto y otros muchos lugares de interés: La Penosilla, Arroyo del Romeral, Fuente de la Concha, Área recreativa de Los Llanillos...
Consulta este decálogo del buen uso de la bicicleta para un uso responsable de la bicicleta en el medio natural.
Enlace:
Ruta en bicicleta por Abantos.
Arboreto en Google Maps.
Consulta este decálogo del buen uso de la bicicleta para un uso responsable de la bicicleta en el medio natural.
Enlace:
Ruta en bicicleta por Abantos.
Arboreto en Google Maps.
Acceso en coche al Arboreto (también microbuses)
Se recomienda la subida andando hasta el Centro por la senda "Los Tesoros de Abantos. Un paseo de ida y vuelta al Arboreto Luis Ceballos". Más información.

Junto al Arboreto existe un aparcamiento para los vehículos de los participantes en las actividades. El acceso en coche o microbús se realiza por la pista forestal asfaltada del monte Abantos, entrando desde el área recreativa "El Tomillar" (junto a carretera M-600).
Recuerda que la circulación de vehículos a motor por la pista forestal del monte Abantos está regulada y requiere de una autorización que tramitamos desde el propio Centro a la hora de realizar la reserva.
Para tramitar la autorización será necesario aportar una serie de datos personales, así como del vehículo con el que se accede al Monte. Desde el Arboreto se procederá al envío por correo electrónico del documento con la autorización de circulación por la pista y el condicionado de normas a seguir. Dicha autorización deberá quedar expuesta en el salpicadero a la vista de los servicios de vigilancia.
DESDE MADRID:
Desde Madrid, la manera más sencilla de llegar al Arboreto, es tomar al autovía A-6 (Madrid - La Coruña) hasta el desvío a Guadarrama y El Escorial (kilómetro 47). En la primera rotonda se sale en dirección El Escorial por la carretera M-600. Un poco antes de llegar a San Lorenzo de El Escorial, un cartel nos indica el desvío a la derecha hacia en Arboreto Luis Ceballos y el comienzo de la pista forestal, junto al área recreativa "El Tomillar". En 8 kilómetros se llega al Arboreto.
¡ATENCIÓN! La pista forestal discurre por el monte Abantos:
¡IMPORTANTE!
Información sobre el uso de vehículos a motor en la pista forestal (PDF)
Ruta de acceso al Arboreto (coche o microbuses) en Google Maps
(Escriba su dirección en la casilla "A" y piche en "CÓMO LLEGAR")
Recuerda que la circulación de vehículos a motor por la pista forestal del monte Abantos está regulada y requiere de una autorización que tramitamos desde el propio Centro a la hora de realizar la reserva.
Para tramitar la autorización será necesario aportar una serie de datos personales, así como del vehículo con el que se accede al Monte. Desde el Arboreto se procederá al envío por correo electrónico del documento con la autorización de circulación por la pista y el condicionado de normas a seguir. Dicha autorización deberá quedar expuesta en el salpicadero a la vista de los servicios de vigilancia.
DESDE MADRID:
Desde Madrid, la manera más sencilla de llegar al Arboreto, es tomar al autovía A-6 (Madrid - La Coruña) hasta el desvío a Guadarrama y El Escorial (kilómetro 47). En la primera rotonda se sale en dirección El Escorial por la carretera M-600. Un poco antes de llegar a San Lorenzo de El Escorial, un cartel nos indica el desvío a la derecha hacia en Arboreto Luis Ceballos y el comienzo de la pista forestal, junto al área recreativa "El Tomillar". En 8 kilómetros se llega al Arboreto.
¡ATENCIÓN! La pista forestal discurre por el monte Abantos:
- Es una pista de entre tres y cuatro metros de ancho, que va en continua pendiente y presenta curvas con poca visibilidad.
- Es recorrida por senderistas y ciclistas sobre todo los fines de semana.
- Hay ganado y fauna salvaje que puede cruzar la pista.
- Vas por un Espacio Natural Protegido (Red Natura 2000).
¡IMPORTANTE!
Información sobre el uso de vehículos a motor en la pista forestal (PDF)
Ruta de acceso al Arboreto (coche o microbuses) en Google Maps
(Escriba su dirección en la casilla "A" y piche en "CÓMO LLEGAR")
Ven andando al Arboreto

La senda interpretativa "Los Tesoros de Abantos" tiene un trazado circular que permite subir y bajar por caminos diferentes, además, con el cuaderno de la senda se podrá descubrir, de forma autoguiada y a través de una serie de paradas, los elementos naturales y culturales que guarda en Monte.
La senda transcurre por diferentes tipos de viales, calles asfaltadas, pista forestal y principalmente sendero de montaña, por lo que resulta importante llevar un calzado apropiado.
Para la subida al Arboreto desde el Euroforum Felipe II recomendamos calcular una hora y media entre el recorrido y las paradas.
AVISO PRIMAVERA 2025 - DESVÍOS PROVISIONALES
Debido a los efectos del temporal sobre los cauces y caminos, así como el cerramiento de una parcela, el trazado de la senda "Los Tesoros de Abantos" presenta dos desvíos que se indican en el plano que se muestra a continuación. Así mismo, se advierte de la dificultad de cruzar algunos de los arroyos tras periodos de abundante lluvia. Disculpen las molestias.
Para interpretar la dificultad se puede consultar este ENLACE.
Descarga:
Cuaderno de la senda "Los Tesoros de Abantos" (PDF - 2,6 MB).
Track de la senda "Los Tesoros de Abantos" (GPX).
Ficha de la senda "Los Tesoros de Abantos" (sendasdemadrid.es) (PDF - 8,6 MB).
Enlaces:
Coordenadas GPS del Arboreto
Arboreto en Google Maps
Senda "Los Tesoros de Abantos" en Wikiloc
Hongos del Arboreto y del monte Abantos
Ya está disponible el tercer número de la serie Cuadernos del Arboreto Luis Ceballos dedicado a la micoflora local titulado: "Hongos del Arboreto y del monte Abantos".
El cuaderno consta de diferentes partes: generalidades sobre el estudio de los hongos, su biología y ecología, un pequeño catálogo con las más de 200 especies identificadas en el Arboreto y Abantos con sus respectivas descripciones y fotos, un repaso al conjunto de actividades realizadas en el Centro durante Exposetas (exposiciones, conferencias, sendas micológicas, visitas temáticas, cuantacuentos, títeres...), y por último se dan una serie de consejos para la recolección de setas sin dañar el ecosistema, así como otras formas de disfrutar del mundo de las setas: por ejemplo la captura fotográfica. El cuaderno incluye un desplegable con los planos del Arboreto y del monte Abantos donde aparecen los topónimos usados en el Cuaderno.
Se puede conseguir un ejemplar gratuito acudiendo al Arboreto Luis Ceballos.

Se puede conseguir un ejemplar gratuito acudiendo al Arboreto Luis Ceballos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)