Mostrando entradas con la etiqueta Los Arroyos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Arroyos. Mostrar todas las entradas

Un año más volvemos a luchar contra la basuraleza

El pasado domingo 13 de junio, y enmarcados en la campaña Libera 1m2 por la Naturaleza, realizamos una batida de limpieza como actividad programada para público general. El lugar elegido fue el entorno del Arroyo Ladrón, junto a la Urbanización Los Arroyos (El Escorial).

A la convocatoria acudieron varias personas, todas ellas muy entusiastas, entre ellas varios miembros de la Asociación de Vecinos de Los Arroyos y Navalquejigo - ALANA.

No quisimos recoger basura sin más, por lo que al principio dedicamos un rato a realizar unas dinámicas para concienciarnos (más aún) del efecto sobre el medio natural de los residuos que se abandonan o llegan hasta el como resultado del vertido incontrolado. Acto seguido nos pusimos manos a la obra, consiguiendo llenar varias bolsas de basura, en nuestro caso procedente de varios puntos frecuentados como lugar de "botellón".

Al final de nuestra batida pesamos los diferentes tipos de residuos recogidos y os compartimos las cifras:

  • Escombros:10,22 kg.
  • Vidrios: 9,93 kg.
  • Envases: 3 kg.
  • Resto: 1,3 kg.
  • Papel: < 1 kg.

Durante nuestro recorrido detectamos algunos puntos inaccesibles entre rocas con especial concentración de basura, lo que constituye un problema y se escapa de los medios de una batida convencional.

Desde el Arboreto Luis Ceballos confiamos en que este tipo de iniciativas ayuden a concienciar sobre la importancia de modificar nuestros comportamientos cuando salimos al campo y nuestro compromiso para conservar nuestra naturaleza más cercana y que tanto bien nos proporciona.

Agradecemos a los asistentes su participación en esta en esta convocatoria.

Batida de limpieza por el arroyo Ladrón – Una triste realidad

El domingo, 7 de octubre, dentro del fin de semana en el que se conmemoraba el Día Internacional de las Aves, nos preparamos los compañeros del Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos, para colaborar en la que sería la XI Batida de Limpieza del entorno del arroyo Ladrón (incluyendo las inmediaciones de los embalses de Los Arroyos y Valmayor, así como el bosque colindante), en el término municipal de El Escorial. Una iniciativa de la Asociación de Vecinos de Los Arroyos y Navalquejigo (ALANA), cuyo propósito (entre otros) es mejorar las condiciones de habitabilidad de su vecindario, y eso incluye poder disfrutar del singular entorno natural que lo acompaña. Una labor, desempeñada por unos pocos, en favor de toda la comunidad.

La jornada se inició en el punto de encuentro, el parque infantil situado frente la iglesia de la urbanización. Allí nos presentamos los participantes asiduos a estas jornadas anuales de recogida de basura, vecinos del entorno (entre los que se encontraban los socios y simpatizantes de ALANA) y representantes de las asociaciones De Verde y Entorno Escorial, el Concejal de Medio Ambiente de El Escorial, Ignacio Belaunde (que dispensó material para la batida), dos concejales de la oposición (Ahora El Escorial) y dos educadores de nuestro Centro; en total unas 40 personas.

Mauricio, vicepresidente de ALANA, tomó la palabra, presentó a los colaboradores, agradeció a todos su presencia a la jornada y dejó constancia del malestar de los vecinos ante esta situación que implica no sólo un afeamiento del paisaje sino un impacto negativo al entorno; así como instó al Gobierno Local a tomar parte en la consecución de medidas preventivas, para evitar que se acumule basura y no tener que llegar a esta situación.

Este año, desde el Arboreto, quisimos aportar un enfoque educativo a la jornada e incluimos en el programa unas actividades que ponen de manifiesto las consecuencias negativas de arrojar basura al medio natural; haciendo incidencia en que no sólo se trata de un problema ético y estético, sino también un problema ambiental, y en sus consecuencias. También consideramos interesante completar la actuación con la separación de los residuos recogidos en las diferentes fracciones para facilitar su reciclaje (vidrios, envases, otros restos y escombros), así como el pesaje de la basura por fracciones; de forma que pudiéramos cuantificar la magnitud del impacto y crear un registro histórico.


Tras la presentación y las actividades educativas, el grupo se distribuyó en tres áreas de la zona de batida y se iniciaron las labores de retirada de residuos. Os presentamos algunos de los residuos más significativos que se recogieron ese día.


El entorno natural que incluye al arroyo Ladrón es un espacio de considerable valor ecológico. Posee varias figuras de protección entre las que se encuentran: el Catálogo de Humedales y Embalses Protegidos de la Comunidad de Madrid, en el que se incluyen los embalses de Los Arroyos y Valmayor (y cuya área de protección del embalse se extiende hasta el encinar en el que se realizó la batida), la Zona de Especial Conservación (ZEC) «Cuenca del río Guadarrama» y el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama (estos dos últimos incluyen al embalse Valmayor en su margen oriental). Por lo tanto, por si no fueran pocas las razones que pueden llevar a una comunidad de vecinos a tener limpio y accesible el entorno del mismo, las peculiaridades de este espacio natural refuerzan la necesidad de extender el compromiso de evitar arrojar residuos de cualquier tipo. 

Anotamos los datos de pesaje y caracterización de la basura en el área de batida cercana a los contenedores situados cerca del parque infantil en el que nos reunimos. Casi 150 kg de basura que se repartieron de la siguiente forma: 
  • 86 Kg de residuos urbanos (entre envases y otros restos) 
  • 40 Kg de escombros (que representan únicamente la parte que se puedo recoger, al tratarse de residuos muy pesados). 
  • 20 Kg de vidrio (principalmente procedente de botellas muy fragmentadas) 
Faltarían por tanto incluir los residuos recogidos en los otros puntos, que aunque menos numerosos, aumentarían considerablemente esta cantidad.


Por otra parte, habría que añadir 276 kg de basura, recogidos el pasado mes de febrero por un grupo scouts de la Federación Madrileña de Escultismo (FME), distribuidos de la siguiente manera: 
  • 160 kg de residuos urbanos (entre envases y otros restos) 
  • 59 kg de escombros, maderas y metales. 
  • 57 kg de vidrio. 
Ambas batidas indican una mayor presencia de residuos procedentes de diferentes pero muy concretas formas de ocio asociadas al entorno: pesca recreativa y esparcimiento juvenil (meriendas, botellones, etc.), predominando los envases de bebidas, envoltorios de aperitivos y snacks, así como envases de cebo para pesca y botellas de bebidas alcohólicas.


No queremos (y aquí alzamos la voz en nombre de todos los participantes de la batida, así como las asociaciones que colaboraron) que esta jornada de limpieza se convierta en una actividad anual que realicen aquellos vecinos más concienciados, sino que sea el estandarte de una campaña de concienciación que llegue a todos los usuarios del entorno natural, vecinos de la Urbanización de Los Arroyos o no; para que año tras año se vaya adoptando una conducta respetuosa que evite el vertido de residuos en el medio natural y lo sustituya por la correcta gestión de los mismos y su deposición en los lugares habilitados para ello.

FIASGU 2018 y Flores Pop-Up

Fin de semana pasado por agua en el Arboreto. Gracias a las lluvias primaverales y los intervalos de sol, contamos con una primavera en su máximo esplendor; y, a consecuencia de ello, las diferentes plantas exponen con abundancia y ostentación sus flores. Momento apropiado para ofrecer la visita "Flores del Arboreto" y que pudimos disfrutar el domingo.

El próximo fin de semana estaremos en la Feria Industrial y Artesanal de la Sierra de Guadarrama (FIASGU), en El Escorial. Las actividades propuestas son:

Sábado, 9 de junio, a las 10:00 h.
Senda circular "Embalse de los Arroyos"
Ruta por la cuenca del río Aulencia y río Ladrón, en El Escorial, de escasa dificultad. Se visitará el Embalse de Los Arroyos, que está dentro del catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid, figura que protege tanto su superficie laminar (12 hectáreas) como su zona de influencia, que se extiende a lo largo de 51 hectáreas por terrenos poblados de sotos y encinares. Descubriremos este enclave, y la importancia de los humedales como refugio de aves acuáticas.

Domingo, 10 de junio, a las 11:00 h.
Taller "Flores Pop - Up"
Elaboraremos un ingenioso mecanismo pop-up de papel en el que representaremos algunas de las flores más emblemáticas de nuestros ecosistemas.

Además, habrá pases guiados al Museo Vivo de Especies Forestales a las 13:00 (sábado y domingo) o 16:00 h. (sólo sábado) durante el fin de semana.

Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32).

Aprovechamos para recordaros que los visitantes que quieran acceder al Arboreto con vehículo a motor deberán solicitar un permiso que les autorice a circular por la pista forestal del monte Abantos. Dicho permiso se solicitará, tanto para hacer actividades guiadas como visita por libre al Arboreto, llamando al Centro.

¡Os esperamos!

Próximo finde: Día del Medio Ambiente y Fauna Acuática

Este pasado fin de semana ha estado muy movido en el Arboreto, y con un montón de actividades programadas y otras en las que hemos participado.

El sábado realizamos el taller de bio-bricolaje para fabricar "Hotes de Insectos" y de esta manera favoreces a los insectos en nuestros jardines y huertos. Al mismo tiempo, dos compañeros participaron en la edición anual de ESCOEDUCA y aportaron en una de las mesas redondas el nuevo programa del Centro de Concurso de Hornos Solares para centros educativos locales, así como asistieron a las ponencias de otras experiencias educativas.

El domingo disfrutamos de la senda de Los Tesoros de Abantos con un grupo de familias y scouts, y contamos con la colaboración de Javier Puertas, especialista en espacios protegidos de EUROPARC - España, que nos habló de los beneficios ambientales de los espacios protegidos y de diversos aspectos relacionados con la gestión y el uso público de los mimsos. Al mismo tiempo, otro educador del Arboreto acompañó a los integrantes de la Fundación Pita López en un paseo interpretativo por la Casita del Príncipe.


Para este próximo fin de semana:

Sábado, 3 de junio.
"Supervivientes en la Naturaleza"
Actividad cerrada con el grupo local de Cruz Roja
Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente

Sábado, 3 de junio, a las 13:00 o 16:00h.
Visita guiada al Museo Vivo de Especies Forestales
Recorrido guiado por el interior del Arboreto para conocer la mayor colección de árboles y arbustos autóctonos de la Península y Baleares. Edad recomendada: todos los públicos.

Domingo, 4 de junio, a las 11:00h.
Recorrido por el Embalse de Los Arroyos "Habitantes Ocultos del Agua"
Experiencia práctica de muestreo de macroinvertebrados acuáticos en el entorno del embalse de Los Arroyos. Conoceremos mejor la diversidad acuática que nos rodea y su importante papel en los ecosistemas. Se realizarán fotografías y dibujos de las muestras. Actividad recomendada para adultos y niños a partir de 10 años.

Domingo, 4 de junio, a las 13:00h.
Visita guiada al Museo Vivo de Especies Forestales
Recorrido guiado por el interior del Arboreto para conocer la mayor colección de árboles y arbustos autóctonos de la Península y Baleares. Edad recomendada: todos los públicos.

Ya está disponible la programación de actividades para los fines de semana y festivos del mes de JUNIO. Podéis ver la programación en este ENLACE.

Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32).


¡OS ESPERAMOS!

El próximo finde... HUMEDALES Y RECICLAJUEGOS

Este pasado fin de semana, hemos disfrutado de una de las primeras grandes nevadas de este año, que nos han dejado bonitas fotos del Arborerto cubierto de nieve y alguna que otra rama tronchada.

El contrapunto ha sido al anulación de las actividades programadas. La nieve ya ha empezado a derretirse y el Centro vuelve a estar abierto con normalidad. Esperamos disfrutar el próximo finde con las siguientes actividades:


Sábado, 4 de febrero, a las 11:00h.
Senda al Embalse de Los Arroyos
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, realizaremos un recorrido circular guiado alrededor del Embalse de Los Arroyos, humedal catalogado de la Comunidad de Madrid, en el cual descubriremos los aspectos más relevantes del espacio, conoceremos su flora e identificaremos, con los prismáticos y el telescopio, su avifauna más característica. Dificultad: baja. Edad recomendada: adultos y niños a partir de 6 años.

Sábado, 4 de febrero, a las 13:00 o 16:00h.
Visita guiada al Museo Vivo de Especies Forestales
Recorrido guiado por el interior del Arboreto para conocer la mayor colección de árboles y arbustos autóctonos de la Península y Baleares. 

  Domingo, 5 de febrero, a las 11:00h.
Taller de reciclajuegos: "Teatrillo de Marionetas"
Con elementos reutilizados y haciendo uso de la imaginación y la creatividad, realizaremos una divertido teatrillo con sus marionetas personalizadas, con las cuales representar nuestras propias historietas. Edad recomendada: todos los públicos.

Domingo, 5 de febrero, a las 13:00h.
Visita guiada al Museo Vivo de Especies Forestales
Recorrido guiado por el interior del Arboreto para conocer la mayor colección de árboles y arbustos autóctonos de la Península y Baleares. 


Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación, llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32).
Aprovechamos para recordaros que ya está disponible la programación de actividades para los fines de semana de FEBRERO de 2017. Podéís consultarla AQUÍ.
 

¡Os esperamos!

Cajas-nido, comederos y aves en Los Arroyos

El próximo fin de semana volvemos con entretenidas y ambientales actividades para toda la familia, en esta ocasión tendremos un fin de semana muy centrado en las aves. Conoceremos su diversidad dando un paseo ornitológico y ayudaremos en su conservación y disfrute con la fabricación de cajas-nido y comederos. ¿A qué esperas para apuntarte?

Sábado, 20 de febrero, a las 11:00 h.
"Volando voy, volando vengo"

Taller de elaboración de cajas-nido y comederos
Lugar: Centro de Actividades Sociales y Mujer
(C/ Juan de Toledo 27. San Lorenzo de El Escorial) Enlace: CÓMO LLEGAR.

A través de esta actividad, nos acercaremos al mundo de las aves, su importancia en los bosques y cómo aliarnos en su conservación. Construiremos cajas nido y comederos para aves. Utilizaremos técnicas de bricolaje para reutilizar madera de palés en diferentes modelos de cajas-nido. Actividad dirigida a público adultos y niños mayores de 10 años.


Domingo, 21 de febrero, a las 11:00 h.
Senda ornitológica "Embalse de Los Arroyos"

Ruta circular y guiada, de escasa dificultad, por la cuenca del río Aulencia y el arroyo Ladrón. Se descubrirán los valores naturales de este humedal protegido, así como sus terrenos colindantes poblados de sotos y encinares. Nos centraremos en la observación de aves acuáticas invernantes, para lo cual contaremos con prismáticos y telescopio de observación. Se recomienda una edad mínima de 8 años para realizarla.

Debido al socavón en la pista forestal de acceso al Arboreto, las actividades previstas en el Centro han sido cancelas, cambiadas de lugar o sustituidas por otras actividades. Os iremos informando de los cambios a través del blog.

El Centro permanecerá abierto en su horario habitual y los pases guiados al Museo Vivo de Especies Forestales, a las 13.00 o 16.00 horas durante el fin de semana, se mantendrán para aquellas personas o grupos que accedan a pié hasta el Centro.

Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32).
¡Os esperamos!

Próximo fin de semana en el Arboreto

Lamentablemente, hemos vuelto a suspender  las actividades programadas para este fin de semana por su seguridad. La buena noticia es que la semana que viene realizaremos varias sendas y no tendrán que subir hasta el Arboreto, por lo que las actividades se llevarán a cabo.

A continuación os presentamos las actividades:

Sábado, 6 de febrero, a las 11:00 h.
Senda "Las lagunas de Castrejón"

Senda para visitar las Lagunas de Castrejón, humedal protegido por la Ley de Zonas Húmedas de la Comunidad de Madrid y que se encuentra en el municipio de Zarzalejo. Descubriremos la importancia ambiental de los humedales, así como la importancia de la conservación y restauración de los humedales como motor económico. Se recomienda una edad mínima de 8 años para realizarla.



Domingo, 7 de febrero, a las 11:00 h.
Senda "Embalse de los Arroyos"
Ruta por la cuenca del río Ausencia y río Ladrón, en El Escorial, de escasa dificultad. Se visitará el Embalse de Los Arroyos y sus terrenos poblados de sotos y encinares. Descubriremos este enclave, y la importancia de los humedales como refugio de aves acuáticas.Se recomienda una edad mínima de 8 años para realizarla.


Además de estas actividades, habrá pases guiados al Museo Vivo de Especies Forestales a las 13.00 o 16.00 horas durante el fin de semana.

Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación llamando al Centro (Tel. 91 898 21 32).


¡Os esperamos!

El próximo fín de semana en el Arboreto...

Hola a todos,


Se nos ha acabado el puente, pero hay que reconocer que lo hemos pasado en grande. El viernes celebramos por adelantado el Día Mundial de las Aves Migratorias (el próximo día 10) con una visita especial al arboreto, en la que aprendimos a reconocer por su canto y aspecto algunas de nuestras más célebres amigas aladas. El sábado, siguiendo con la temática de las aves, visitamos el embalse de Los Arroyos, donde pudimos conocer algunas aves acuáticas, como la focha, la garza o el avetorillo, e incluso algún que otro galápago. Y el domingo, para rematar el puente, se lo dedicamos a los más pequeños, que pudieron confeccionar sus propios juguetes en nuestro taller reciclajuegos "La Marioneta Bocota".
El próximo fin de semana el Arboreto llevará a cabo las siguientes actividades:

Sábado, 9 de mayo, a las 11:00 h.
Taller "Exploradores de la Naturaleza"

Nos convertiremos en naturalistas, y utilizaremos múltiples herramientas (lupas, amplificadores de sonidos, prismáticos...) para descubrir y disfrutar de las maravillas de nuestro entorno natural.


Domingo, 10 de mayo, a las 11:00 h. 
Taller de Madera "Tres en raya"

El bosque es fuente de muchos recursos, en este taller aprenderemos a construir nuestro juego de tres en raya con rodajas de madera, cartón y goma eva.
Además de estas actividades, habrá pases guiados al Museo Vivo de Especies forestales del Arboreto a las 13.00 o 16.00 horas.
Os recordamos que es imprescindible hacer reserva para todas nuestras actividades con un mínimo de dos días de antelación llamndo al Centro (Tel. 91 898 21 32).

¡Os esperamos!

Próximo finde en el Arboreto

Como todas las semanas hemos realizado actividades divertidas y muy originales. El sábado y el domingo hemos estado participando en la Feria Industrial y Artesanal de la Sierra de Guadarrama (FIASGU) con la actividad "El Arboreto se mueve... en el Escorial" en la que los peques fabricaron con materiales reciclados sus propios juguetes para participar en el concurso de juegos tradicionales y el domingo hicimos entrega de premios a los mejores. También el domingo realizamos un entretenido maratón fotográfico por el Arboreto.

Y la próxima semana, como siempre, tenemos divertidas e interesantes actividades:

Sábado 14 de Junio

Vamos a realizar una actividad en colaboración con Cruz Roja de San Lorenzo sobre el tema del agua. Se trata de tres actividades rotativas que ocuparán toda la mañana, y a través de las cuales descubriremos las propiedades del agua, la importancia de mantener la calidad de las aguas de nuestros ríos y nos adentraremos en la vida de los anfibios en la charca del Arvboreto. Hay unas pocas plazas disponibles para niños de entre 6 y 12 años. ¡Llama pronto y reserva la tuya!

Domingo 15 de Junio

Realizaremos una senda botánica en colaboración con la asociación de vecinos ALANA por el Arroyo Ladrón que se encuentra ubicado en la zona de Los Arroyos (El Escorial).
Y a las 10:30 realizaremos una senda guiada en inglés desde el Arboreto hacia el Puerto de Malagón, que pertenece a nuestro programa de ocio y naturaleza. Llámanos para pedir info sobre los horarios y el precio.
Y como todos los findes tendremos nuestra ruta guiada por el Arboreto.
Ya sabes que debes reservar tu plaza para poder participar en estas actividades.

También os dejamos una foto para que veais que huerto tan chulo hemos montado hace unas semanas con el Taller de Huerta ecológica y como se ve que van creciendo ya lo plantado.